Sasae-tsurikomi-ashi es una de las proyecciones de pierna más técnicas y sutiles del Judo. Se caracteriza por bloquear el avance del oponente con la planta del pie mientras se tira de su cuerpo hacia adelante, generando una proyección fluida y controlada.
¿Cuál es el significado de Sasae-tsurikomi-ashi?
Sasae-tsurikomi-ashi (支釣込足) significa literalmente “bloqueo del pie mientras se tira y se levanta” en japonés. Es una técnica de proyección clasificada dentro del grupo Ashi-waza (técnicas de pierna) del Gokyo no Waza (el programa clásico de técnicas de Judo).
A diferencia de otras técnicas de pierna como De-ashi-barai, que barren el pie del oponente, en Sasae-tsurikomi-ashi no se barre, sino que se bloquea el avance del pie o la pierna del uke. Se basa en combinar un buen desequilibrio hacia adelante con un bloqueo oportuno, lo que la convierte en una técnica ideal para judokas de cualquier complexión.
Ficha técnica de Sasae-tsurikomi-ashi
Elemento | Descripción |
---|---|
Nombre en japonés | Sasae-tsurikomi-ashi (支釣込足) |
Clasificación | Ashi-waza (Técnica de pierna) |
Grupo | Tachi-waza (Proyecciones de pie) |
Significado | Bloqueo del pie mientras se tira y levanta |
Dirección de la proyección | Diagonal frontal (hacia adelante y lateral) |
Dificultad | Media |
Cómo ejecutar Sasae-tsurikomi-ashi paso a paso
1. Kuzushi (Desequilibrio)
El desequilibrio se genera hacia adelante-diagonal, llevando al oponente hacia su esquina delantera derecha o izquierda (dependiendo del agarre).
Tira con la mano que sujeta la manga hacia adelante y ligeramente hacia arriba, mientras la mano del cuello ayuda a girar el tronco del uke.
2. Tsukuri (Entrada)
- Da un paso hacia adelante con el pie más cercano al uke (normalmente el derecho si eres diestro).
- Al mismo tiempo, eleva ligeramente tu brazo de agarre (tsurite) para levantar al uke y abrir su base.
- Coloca la planta de tu pie (normalmente izquierdo si eres diestro) en la parte frontal del tobillo o la espinilla del uke, bloqueando su avance.
- La pierna bloqueadora debe estar extendida pero relajada, no rígida.
3. Kake (Proyección)
- Continúa tirando con la mano de la manga hacia abajo y hacia tu costado.
- Gira tu cuerpo acompañando la caída del uke.
- La pierna bloqueadora actúa como un obstáculo fijo, mientras el desequilibrio hace que uke caiga por encima de tu bloqueo, proyectado en diagonal frontal.
Errores comunes al realizar Sasae-tsurikomi-ashi
- Bloquear muy alto o muy bajo: el pie debe colocarse justo en el tobillo o espinilla, no en la rodilla ni justo en el pie.
- Falta de desequilibrio inicial: si no se rompe bien el balance del uke, este no se proyectará.
- Pierna bloqueadora rígida: debe ser firme pero no tensa, para que uke fluya sobre ella.
- No acompañar con el tronco: sin un giro decidido del cuerpo, la técnica se queda a medias.
Consejos para mejorar tu Sasae-tsurikomi-ashi
- Practica solo el desequilibrio, sin proyectar, para afinar el control.
- Trabaja la entrada (tsukuri) colocando y retirando el pie sin proyectar, para ganar precisión.
- Graba tus proyecciones y analiza la altura y el ángulo del bloqueo.
- Haz ejercicios de flexibilidad y control de tobillos para mejorar la colocación del pie.
Preguntas frecuentes sobre Sasae-tsurikomi-ashi
¿Sasae-tsurikomi-ashi es una técnica apta para principiantes? Sí. Aunque requiere coordinación y timing, se enseña desde los grados iniciales.
¿Cuál es la diferencia entre Sasae-tsurikomi-ashi y De-ashi-barai? En De-ashi-barai se barre el pie que avanza; en Sasae-tsurikomi-ashi se bloquea el pie sin barrer, y se proyecta con un desequilibrio más marcado hacia adelante.
¿Se utiliza en competición? Sí, bastante. Es una técnica frecuente tanto en randori como en shiai (competición), sobre todo cuando uke da un paso grande hacia adelante.