De-Ashi-Harai es una de las técnicas más elegantes del Judo y, cuando se ejecuta bien, casi parece magia. Pero detrás de ese movimiento limpio y fluido, hay una perfecta sincronía entre el desequilibrio, el momento exacto y el control del tiempo.

Esta técnica pertenece al grupo de las proyecciones de pierna (Ashi-waza) y es fundamental tanto en kata como en combate. A continuación, te explico el paso a paso de la técnica y por qué es una de las más estudiadas en el Judo.

Ficha resumen de De-Ashi-Harai

ElementoDetalle
Nombre en japonésDe-Ashi-Harai (出足払)
ClasificaciónAshi-waza (Técnica de pierna)
GrupoTachi-waza (Proyecciones de pie)
SignificadoBarrido del pie adelantado
Dirección de la proyecciónLateral
DificultadFácil

¿Cómo se ejecuta De-Ashi-Harai?

El objetivo de esta técnica es barrer el pie que el oponente adelanta mientras se desplaza, aprovechando el momento exacto en que dicho pie está sin carga (ligeramente en el aire o justo al tocar el suelo).

Pasos clave:

  1. Kuzushi (Desequilibrio):
    Es esencial provocar un ligero desequilibrio hacia adelante-lateral. Generalmente, esto se hace cuando el oponente da un paso hacia ti o hacia un lado.
  2. Tsukuri (Preparación):
    Coloca tu cuerpo en una posición diagonal frente al uke. Debes estar ligeramente de lado, con tu pierna lista para barrer.
  3. Kake (Ejecutar la proyección):
    Tu pierna debe realizar un barrido lateral raso y suave, tocando el tobillo o el talón del uke con la planta o el lateral de tu pie.
    La clave está en coordinar el barrido con el momento justo en que su pie está libre de peso.

Puntos técnicos importantes:

  • No es una patada ni un golpe: es un barrido controlado.
  • El éxito depende más del timing (del tiempo de ejecución) que de la fuerza.
  • Acompaña siempre con las manos para guiar la caída.

Errores comunes al hacer De-Ashi-Harai

  • Barrer cuando el pie del uke está apoyado con peso.
  • Falta de desequilibrio con las manos, haciendo que el barrido no funcione.
  • Golpear en lugar de barrer suavemente, lo cual rompe el flujo del movimiento.

Diferencias con Okuri-Ashi-Harai

Aunque son similares, en Okuri-Ashi-Harai se barren ambos pies al mismo tiempo, mientras que en De-Ashi-Harai solo se barre el pie que el oponente adelanta.

¿Cuándo usar De-Ashi-Harai?

  • Contra oponentes que retroceden o se mueven lateralmente.
  • Como técnica de contraataque.
  • En combinación con técnicas como Tai-Otoshi o Seoi-Nage, cuando el uke anticipa un ataque y cambia de dirección.

De-Ashi-Harai es una técnica que parece sencilla, pero que requiere mucha precisión, sensibilidad y práctica. Si logras dominar el tiempo y el barrido suave, tendrás en tus manos una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia en cualquier combate.

Vídeo explicativo de De-Ashi-Harai

reflexionesdeunjudoka.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies.