Imagina que llegas al dojo y sientes que algo ha cambiado. Antes, el simple hecho de ponerte el judogi te emocionaba. Ahora, entrenar se siente como una obligación. Te preguntas si vale la pena seguir. Si alguna vez has sentido esto, no estás solo. La desmotivación en el Judo es algo que muchos judokas enfrentan, pero tiene solución.

En este artículo, te voy a dar mi humilde opinión de por qué pierdes la motivación y, lo más importante, cómo volver a disfrutar del Judo como antes (o incluso más).

¿Por qué pierdes la motivación en el Judo?

La desmotivación no aparece de la nada. Suele ser consecuencia de varios factores, como la falta de progreso, entrenamientos monótonos o incluso lesiones. Creo que a todos nos ha pasado alguna vez en la vida. Aquí te explico las razones más comunes:

1. No ves avances en tu Judo

Si sientes que entrenas y no mejoras, es normal que te frustres. El progreso en Judo no siempre es lineal. A veces, mejoras de golpe, y otras parece que estás estancado. Y el hecho que no veas mejoras no significa que sea así. Muchas veces nos exigimos demasiado.

2. La rutina se vuelve aburrida

Hacer lo mismo una y otra vez puede hacer que pierdas la chispa. Si cada entrenamiento se siente igual, es probable que tu interés disminuya. ¿Has probado a ir a otras clases? ¿De competidores por ejemplo? ¿De katas?

3. Las lesiones te desmotivan

Nada frena más el entusiasmo que una lesión. No poder entrenar al 100% o tener miedo de volver a lastimarte puede hacer que pierdas la pasión por el Judo.

4. La presión te supera

Si te enfocas solo en ganar combates o impresionar a tu sensei, podrías sentir que el Judo es una carga en lugar de una actividad divertida.

Cómo recuperar la motivación y volver a disfrutar del Judo

Ahora que sabemos por qué puedes perder la motivación, es hora de buscar soluciones prácticas.

1. Cambia tu enfoque: diviértete entrenando

El Judo no es solo técnica y competición, también es un juego. Recuerda por qué empezaste. Disfruta del proceso en lugar de obsesionarte con los resultados. Introduce ejercicios nuevos, juega randori con un enfoque más lúdico y experimenta con diferentes estilos de combate. O incluso como te he comentado antes, prueba otras modalidades, como las katas.

2. Prueba entrenar con nuevos compañeros

Si siempre practicas con las mismas personas, podrías caer en una rutina monótona. Entrenar con diferentes compañeros te obliga a adaptarte a nuevos estilos y desafíos, lo que puede reavivar tu interés.

3. Establece pequeñas metas

En lugar de enfocarte solo en obtener un nuevo cinturón o ganar torneos, fija objetivos alcanzables a corto plazo. Puede ser perfeccionar un técnica específica, mejorar tu resistencia o simplemente entrenar con más energía. O incluso a veces las metas más simples, como la de aprender, son las más efectivas.

4. Introduce algún cambio en tu entrenamiento

Si tu entrenamiento se siente repetitivo, pide a tu sensei que incluya nuevas dinámicas. También puedes complementar con otras disciplinas como el BJJ, el CrossFit o la preparación física específica para Judokas.

5. Recuerda por qué empezaste

Toma unos minutos para recordar qué fue lo que te atrajo al Judo en primer lugar. Revive esos primeros momentos de diversión y pasión. A veces, una simple reflexión puede ayudarte a reencontrar el entusiasmo por este arte marcial.

6. Toma un descanso si lo necesitas

A veces, alejarse unos días o incluso semanas del Judo puede ayudarte a valorar lo mucho que significa para ti. No tengas miedo de darte un respiro si sientes que lo necesitas. Cero presiones. De hecho yo me tomé una «pausa» muy larga, de años. ¿Resultado? Volví con mucha más ilusión y pasión que antes.

¿Y si piensas en abandonar el Judo?

Si la idea de dejar el Judo ha cruzado por tu mente, es importante que reflexiones antes de tomar una decisión definitiva. Pregúntate:

  • ¿Realmente quiero dejarlo o solo necesito un cambio en mi entrenamiento?
  • ¿Qué echaría de menos si dejara el Judo?
  • ¿Hay algo que pueda hacer para recuperar la pasión antes de rendirme?

Muchas veces, la desmotivación no significa que debas abandonar, sino que necesitas un nuevo enfoque.

El Judo es un camino, no un destino

Sentir desmotivación en el Judo es normal, pero no significa que deba ser el fin de tu camino. La clave está en reencontrar la diversión, probar cosas nuevas y recordar por qué empezaste.

Ahora dime, ¿qué harás hoy para volver a sentir pasión por el Judo?

Deja un comentario

reflexionesdeunjudoka.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies.