Gyaku-juji-jime es una de las estrangulaciones clásicas del Judo que se ejecuta con un cruce inverso de las manos sobre el cuello del oponente. Aunque puede parecer sencilla a primera vista, su eficacia depende de la colocación exacta de los dedos, el ángulo del brazo y la sincronización con el desequilibrio del adversario. Es una técnica habitual en ne-waza (judo en suelo), tanto en entrenamiento como en competición.
Ficha técnica de Gyaku-juji-jime
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Nombre en japonés | Gyaku-juji-jime – 逆十字絞 |
| Traducción | Estrangulación en cruz invertida |
| Clasificación | Shime-waza (técnicas de estrangulación) |
| Grupo | Katame-waza (Técnicas de control) |
| Dificultad | Media |
Puntos clave en la ejecución
- Utiliza agarres cruzados: una palma hacia ti y otra hacia el oponente.
- Los pulgares van por fuera del cuello, y los dedos se insertan firmemente por dentro del cuello del judogi.
- La fuerza de la técnica no está solo en los brazos, sino también en el uso del tronco y la espalda para cerrar el espacio.
- La presión debe ser simétrica y directa sobre las carótidas, no sobre la tráquea.
Cómo ejecutar Gyaku-juji-jime (paso a paso)
- Desde una posición de control (generalmente montada o guardia), abre ligeramente el cuello del oponente.
- Introduce una mano por dentro del cuello del judogi contrario, con la palma hacia ti.
- Cruza la otra mano desde el lado opuesto, con la palma hacia el oponente, introduciendo los dedos por dentro.
- Tira de ambas manos hacia ti, mientras bajas los codos y arqueas ligeramente tu espalda hacia atrás.
- Mantén el contacto visual si es posible, para controlar la reacción del oponente y evitar escapes.
Errores comunes
- Agarrar demasiado superficialmente el cuello del judogi, sin introducir bien los dedos.
- Aplicar fuerza solo con los brazos, en lugar de usar todo el cuerpo.
- Colocar los pulgares dentro del cuello: esto daña y presiona la tráquea, haciendo la técnica ineficaz y peligrosa.
- No cerrar correctamente el ángulo de los codos, dejando espacio para que el rival escape.
- Intentar ejecutarla sin desequilibrar o fijar al oponente.