Seoi-nage es una de las técnicas de proyección más espectaculares y populares del Judo. Su ejecución combina velocidad, precisión y explosividad, permitiendo lanzar al oponente por encima del hombro. Existen múltiples variantes, como Ippon Seoi-nage o el Seoi-nage de rodillas, cada una con sus particularidades y usos en combate.

¿Qué significa Seoi-nage?

Seoi-nage (背負投) se traduce como “proyección por sobre el hombro”. Es una técnica perteneciente al grupo de Te-waza (técnicas de brazo) dentro del Gokyo no Waza del Kodokan.

En esta proyección, Tori (quien lanza) se coloca delante del oponente, baja su centro de gravedad, engancha el brazo del Uke (quien recibe la técnica) y lo proyecta con un movimiento explosivo por encima del hombro.

Ficha técnica de Seoi-nage

ElementoDescripción
Nombre en japonésSeoi-nage (背負投)
ClasificaciónTe-waza (Técnica de brazo)
GrupoTachi-waza (Proyecciones de pie)
SignificadoProyección por sobre el hombro
Dirección de la proyecciónFrontal
DificultadAlta (requiere técnica y explosividad)

Cómo ejecutar Seoi-nage paso a paso

1. Kuzushi (Desequilibrio)

Genera el desequilibrio hacia adelante. La mano que sujeta la manga tira hacia ti y ligeramente hacia arriba, mientras la otra (habitualmente en el cuello o solapa) controla y acerca al oponente.

2. Tsukuri (Entrada)

  • Da un paso adelante con el pie correspondiente a tu brazo dominante.
  • Gira tu cuerpo completamente, de modo que tu espalda quede frente al pecho de uke.
  • Flexiona las rodillas y baja el centro de gravedad para colocarte debajo de su eje.

3. Kake (Proyección)

  • Eleva con tus piernas mientras tiras del brazo del uke hacia adelante.
  • Gira la cadera y el tronco como una polea, haciendo que uke pase por encima de tu hombro.
  • Finaliza con un impulso limpio y directo hacia adelante.

Variantes de Seoi-nage

  • Ippon Seoi-nage: se ejecuta sujetando solo un brazo del uke (sin control en la solapa), con una entrada más profunda y explosiva. Muy usado en competición.
  • Morote Seoi-nage: versión clásica con agarre doble (manga y solapa).
  • Seoi-nage de rodillas: se realiza bajando rápidamente a las rodillas, ideal para desequilibrios rápidos y cambios de ritmo.
  • Reverse Seoi-nage: versión más moderna, donde el giro se hace hacia el lado contrario o desde una posición menos ortodoxa.

Errores comunes al realizar Seoi-nage

  • No entrar lo suficientemente profundo bajo el uke: sin colocarte debajo, no hay palanca efectiva.
  • Pérdida de contacto con el brazo del oponente: el brazo debe mantenerse controlado durante todo el movimiento.
  • Uso excesivo de la espalda en vez de las piernas: la fuerza viene de las piernas, no de encorvar la espalda.
  • Proyección sin desequilibrar: sin kuzushi previo, la técnica no tiene efecto.

Consejos para mejorar tu Seoi-nage

✅ Practica la entrada en vacío (sin proyección) para automatizar el movimiento.
✅ Trabaja la coordinación entre piernas, cadera y brazos en un solo gesto fluido.
✅ Realiza repeticiones con un compañero pasivo para sentir el punto exacto de giro.
✅ Añade ejercicios de potencia explosiva para mejorar la elevación final, por ejemplo, con gomas elásticas.

Combinaciones con Seoi-nage

Seoi-nage combina muy bien con otras técnicas, especialmente cuando el oponente bloquea el giro:

  • → De Ashi-barai a Seoi-nage: tras intentar una barrida y forzar el apoyo, se entra al hombro.
  • → De Seoi-nage a Ko-uchi-gari: si uke retrocede o bloquea el giro, se engancha la pierna interior.

Vídeo explicativo de Seoi-nage

reflexionesdeunjudoka.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies.