La esencia de Tomoe-Nage: un movimiento fluido, elegante y explosivo que usa el propio impulso del rival para enviarlo volando por encima de ti.

Aunque parezca una técnica espectacular digna de una película, Tomoe-Nage se basa en principios muy simples: desequilibrio, oportunidad y timing.

Tomoe-Nage es una de las técnicas más icónicas de sacrificio en Judo. El judoka que la ejecuta se deja caer de espaldas al suelo, coloca un pie en el abdomen del rival y lo lanza hacia delante con una combinación de tracción de brazos y empuje con la pierna.

El nombre proviene de “Tomoe”, un antiguo símbolo japonés en espiral, por la forma circular del movimiento.

Es una técnica muy útil para romper la presión frontal de un oponente agresivo.

Ficha técnica de Tomoe-Nage

ElementoDescripción
Nombre en japonésTomoe-Nage (巴投)
ClasificaciónNage-Waza (Técnicas de proyección)
GrupoSutemi-Waza (Técnicas de sacrificio) → Ma-Sutemi-Waza (Sacrificio hacia atrás)
Significado“Proyección circular” o “proyección en círculo”
Dirección de la proyecciónHacia adelante
DificultadAlta

Claves para ejecutar bien Tomoe-Nage

  1. Desequilibrio frontal: Espera el momento justo en que el rival carga hacia ti.
  2. Control de las mangas o solapas: Es crucial para guiar el cuerpo del rival en el aire.
  3. Apoyo del pie: El pie debe colocarse en la parte inferior del abdomen (evita el pecho o las caderas).
  4. Caída controlada: No te tires al suelo sin control. El movimiento debe ser fluido y conectado.
  5. Extensión de brazos y pierna: Usa ambos para proyectar con fuerza y precisión.

¿Cómo ejecutar Tomoe-Nage paso a paso?

Aunque Tomoe-Nage puede parecer compleja al principio, su ejecución se vuelve natural con práctica y sensibilidad. Aquí tienes una guía paso a paso para entender mejor su mecánica:

  1. Ubicación inicial: Colócate frente a tu oponente en posición natural de combate, con un buen agarre en manga y solapa (o ambas mangas, según el estilo que practiques).
  2. Provoca el avance: Puedes empujar ligeramente o realizar una finta (por ejemplo, simulando un Seoi-Nage) para que el rival reaccione avanzando hacia ti. Este paso es crucial para generar el desequilibrio hacia adelante.
  3. Entrada con giro y caída controlada: Da un pequeño paso atrás con uno de tus pies para crear espacio. Al mismo tiempo, comienza a sentarte hacia atrás, bajando tu centro de gravedad.
  4. Coloca el pie de apoyo: Lleva tu pierna contraria al paso atrás directamente al abdomen bajo del rival (justo debajo del cinturón). El pie debe tener buen contacto para actuar como punto de apoyo, nunca debe ser una patada.
  5. Tira con los brazos: Mientras empujas con la pierna, tira con fuerza y dirección hacia atrás con los brazos. Este movimiento combinado es lo que lanza al oponente por encima de ti.
  6. Sigue el movimiento con la mirada: Tu cabeza debe girar siguiendo el trayecto del rival, permitiendo un movimiento más fluido y seguro.
  7. Mantén el control en el aterrizaje: Una vez el rival está en el aire, puedes continuar sujetando su manga o solapa para controlar la caída y evitar que se reincorpore rápidamente.

Errores comunes

  • Colocar mal el pie en uke, demasiado bajo o alto.
  • No esperar el momento justo, lanzándote sin que el rival esté desequilibrado.
  • Tirar solo con los brazos, sin usar bien la pierna.
  • Caer con rigidez, bloqueando el movimiento en lugar de fluir con él.

Combinaciones efectivas con Tomoe-Nage

De-Ashi-Barai → Tomoe-Nage: haces creer que buscas un barrido lateral para inducir una reacción brusca y frontal.

Kouchi-Gari → Tomoe-Nage: usas la amenaza de barrido para que reaccione hacia adelante.

Vídeo demostrativo de Tomoe-Nage

reflexionesdeunjudoka.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies.